BATUZ y TicketBAI
TicketBAI y BATUZ la nueva fiscalidad en Vizcaya
El 1 de julio se puso en marcha el nuevo Ticketbai/Batuz en Bizkaia para la mayoría de los contribuyentes .Como la incorporación al sistema depende de tu actividad profesional o de la de tu sociedad, te dejo el siguiente enlace para que puedas saber con exactitud cuándo comienza tu obligación. Es sencillo, solo tienes que seleccionar el tipo de contribuyente y la actividad principal.
CALCULADORA DE FECHAS DE IMPLANTACIÓN DEFINITIVA DEL SISTEMA BATUZ
Claves para entender su implantación
¿ Cuál es la diferencia entre BATUZ y Ticketbai?
BATUZ es un proyecto global que se compone de 3 pilares y Ticketbai es uno de esos pilares. BATUZ es un proyecto que se aprobó allá por el año 2020 (Norma Foral 5/2020), que debido a la situación de la pandemia que vivimos entonces se ha retrasado su entrada en vigor.
Billete Bai
Es el primer pilar de BATUZ. Consiste en la utilización de un software garantizado en los sistemas de facturación, es decir, que cuando un empresario emite su factura, genera un fichero electrónico que garantiza su autenticidad e integridad y se envía a la Diputación.
El Libro Registro de Operaciones Económicas (LROE),
Es el segundo pilar de BATUZ . Consiste en que todos estos ficheros de facturas Ticketbai , tanto los emitidos como los recibidos de los proveedores, se van a incorporar a un Libro Registro de Operaciones Económicas. Un libro único que se llevará directamente en la Sede Electrónica de la Diputación y que recopila todosestos ficheros. Es como si tus libros ya estuvieran en Hacienda.
Los borradores de las declaraciones.
Son el tercer pilar de BATUZ, similar a lo que sucede con la declaración de la renta. Con toda esta información que estamos reportando a la Diputación Foral de Bizkaia, que es la que lleva a cabo el proyecto BATUZ, la idea es que Hacienda, está en condiciones de proporcionar a los contribuyentes los borradores de las declaraciones, facilitando su trabajo. Por lo tanto, es labor de la administración recopilar esa información e incorporarla a los borradores, de manera que sea finalmente el contribuyente el que tenga que confirmar o modificar ciertos aspectos, pero siendo una labor más sencilla.
Preocupación entre los empresarios vizcaínos
Hoy en día, una de las mayores preocupaciones de los empresarios vizcaínos es, además de ganar dinero, la entrada en vigor del nuevo sistema BATUZ, con Ticketbai como el primer desafío.En Bizkaia será de obligado cumplimiento, a nivel general, a partir del 1 de julio de 2024 para los contribuyentes que no se hayan incorporado durante el periodo voluntario. Por la experiencia de su implantación en Álava y Gipuzkoa, donde ya es una realidad, sabemos que el 70% de los contribuyentes esperan hasta el último momento para incorporarse al nuevo sistema. ¿Te suena verdad?
Haz tu factura, el software gratuito de la Diputación
Este hecho provoca la pérdida de las ayudas económicas derivadas de su implantación en el período voluntario y causan gran estrés, entre otros problemas. Además, sabemos que el 76% de las empresas utilizan el software gratuito de la Diputación ( Haz tu factura) para emitir sus facturas Ticketbai . En general, los usuarios se muestran insatisfechos con la falta de usabilidad o funcionalidad de la herramienta. Lo " gratis" es lo que tiene. Con el fin de evitar estos problemas, en Contamatrix , decidimos anticiparnos al reto adoptando el nuevo sistema en el período de prueba, junto con nuestros clientes, aprovechando todas las ventajas ofrecidas por la administración. Esto nos permitió abordar este proceso de una forma tranquila cumpliendo con las nuevas obligaciones tributarias y evitando importantes sanciones. Un cierto.
Aquí arriba tienes un ejemplo de una factura simplificada emitida con este nuevo sistema TicketBai con sus 2 códigos distintivos, el código alfanumérico y el código QR. Si escaneas el código QR con tu móvil accederás a la siguiente información:
Si haces clic en comprobar se amplía la información sobre el estado de la factura simplificada como ves en la siguiente imagen. Para ello, será necesario disponer de un certificado digital.
Si haces clic en el cuadro verde FACTURA PRESENTADA y en el enlace Mis facturas, accederás a la información sobre el estado de la factura simplificada como puedes comprobar en las siguientes imágenes respectivamente
El sistema comenzó a aplicarse en Bizkaia el 1 de enero de 2024, para todos aquellos empresarios del impuesto sobre sociedades que no fueran microempresas, o pequeñas y medianas empresas. Los demás, es decir, las sociedades micros, las pequeñas y medianas o las personas físicas o aquellas entidades en régimen de atribución de rentas que son, por ejemplo, las sociedades civiles o las comunidades de bienes, entrarán en julio del 2024.
Está previsto que se posponga la entrada en vigor, para enero del 25 y para julio del 26, respecto de aquellos empresarios que se dedican al comercio mayorista, al comercio minorista, a la hostelería, a la reparación de bienes muebles, a la peluquería y otros servicios similares.
RÉGIMEN SANCIONADOR
Un aspecto que hay que tener en cuenta es el régimen sancionador aplicable por el incumplimiento de las nuevas obligaciones. Las sanciones mínimas previstas son del 20% de la cifra de negocios del ejercicio anterior, con un mínimo de 20.000€.